Misión Reavivada: Comienza el Próximo Capítulo de Uruguay

Hoy, 14 de abril de 2025, Uruguay avanza con renovado enfoque y convicción tras la reunión de DOM SA y el impactante Retiro Nodal de Pascua. El liderazgo y el equipo misionero se reunieron para evaluar la temporada actual y establecer metas y estrategias concretas para expandir el alcance del evangelio en todo el país. Con el Espíritu en el corazón, el equipo discernió que ahora es el momento de profundizar sus disciplinas espirituales y buscar maneras efectivas de conectar a más personas con la verdad de la Palabra de Dios.

Una de las estrategias centrales discutidas fue el compromiso con la oración profunda y constante y el clamor genuino al Señor, buscando su sabiduría para brindar no solo estrategias fructíferas, sino también para enviar obreros ya preparados a trabajar en su cosecha. Paralelamente, la misión está preparando una versión revisada de la campaña «Sé Misionero». Si bien la última campaña tuvo resultados limitados en la generación de estudios bíblicos, esta vez el enfoque cambiará para incluir estrategias refinadas de publicidad pagada, acompañadas de oración enfocada, con la esperanza de alcanzar y conmover los corazones de los jóvenes que podrían ser llamados a ser misioneros. Además, las reuniones semanales con todos los miembros garantizarán una evaluación y un estímulo constantes a medida que el equipo avanza unido.

Además, el equipo acordó implementar sesiones mensuales de capacitación centradas en la evangelización personal, con contenido adaptado al contexto uruguayo. Estos talleres brindarán a los miembros herramientas prácticas y una renovada pasión por compartir el evangelio en su vida diaria. Otra iniciativa espiritual clave es el establecimiento de ayunos regulares para la nación, tanto individuales como colectivos. Estos ayunos buscan agudizar la sensibilidad espiritual y profundizar la dependencia del Espíritu Santo a medida que la misión avanza.

En cuanto a los objetivos, la misión se ha fijado metas claras: alcanzar a siete nuevos misioneros potenciales a través de la campaña y establecer al menos tres nuevas estrategias de evangelización que sean más rápidas y fructíferas que las iniciativas actuales. Actualmente, tanto los miembros locales como los misioneros internacionales tienen un promedio de poco menos de un nuevo estudiante bíblico por día. La meta es alcanzar 40 nuevos estudiantes regulares de la Biblia al mes en todo el país y 120 contactos mensuales. Estas cifras no se deben a la presión ni al rendimiento, sino al deseo de ver a Dios glorificado a través de vidas transformadas y discípulos formados en cada rincón de Uruguay. El equipo es plenamente consciente de que la oración y la entrega a la voluntad de Dios deben ser el centro de todo esfuerzo.

Esta nueva etapa está llena de expectativas. Tras un tiempo de reflexión y renovación espiritual, Uruguay se posiciona con oración, valentía y unidad para ver un despertar espiritual. La misión no se trata solo de números, sino de almas, de vidas transformadas por Jesús y de construir un legado de fe para las generaciones futuras. Hay una gran esperanza de que Dios responda al clamor de su pueblo y derrame una nueva ola de gracia y poder sobre la nación.

«Rogad, pues, al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.» – Mateo 9:38